A. S. - Madrid - 24/03/2011
Pregunta. ¿En qué se beneficia el paciente de los avances en tecnología sanitaria?
Respuesta. Los avances en tecnologías sanitarias permiten mejorar la calidad y la precisión de las intervenciones que se realizan en los pacientes y realizar diagnósticos más precisos. También se está avanzando muy rápido en la caracterización molecular de los pacientes. En la práctica se traduce en que patologías que hace tan solo 15 años eran mortales ahora se han cronificado o incluso pueden curarse y que intervenciones de alto riesgo o muy invasivas sean hoy en día mucho más leves. Podríamos decir que hemos entrado en la era de la medicina personalizada. Estamos pasando de terapias iguales para todos a otras específicas para grupos homogéneos, dónde la eficacia es superior. Este camino debe llevar, conforme se avance en la caracterización molecular y en el diseño de terapias acordes, a la medicina individualizada.
P. ¿Cuál son estos avances en diagnósticos?
R. La aparición de pruebas moleculares basadas en la detección de características genéticas concretas. Aunque todavía se utilizan principalmente en la investigación clínica y en la llamada medicina traslacional, empiezan a desarrollarse aplicaciones para el diagnóstico clínico. Y muchas de estas tecnologías también permiten avanzar en el diseño de nuevos fármacos.
P. ¿En qué punto se encuentran las aplicaciones sobre el genoma humano para los diagnósticos médicos?
R. Este camino está empezando. Aunque los avances son muchos y, en ocasiones, espectaculares. Hoy en día, el reto está entender qué quiere decir, qué significa todo lo que se encuentra. Están surgiendo nuevas necesidades y especialidades como por ejemplo la bioinformática que es la encargada de traducir, gigas e incluso, teras de información en mensaje simple que dé respuesta a un problema clínico y diagnóstico.
P. ¿Cómo nos beneficiaremos de la medicina personalizada?
R. La medicina personalizada puede reducir el riesgo de ineficacia del tratamiento, al evitar la estrategia de ensayo y error a menudo necesaria hoy en día y reducir el riesgo de reacciones adversas graves, así como mejorar los resultados terapéuticos globales, lo que obviamente también nos lleva a la mejora de las condiciones de vida del paciente y a una racionalización del coste de los tratamientos.
Esta excelente la información, y las imágenes son excelentes, me gusta mucho todas la imágenes y el diseño del blog, y la forma como distribuyes las cosas excelente.
ResponderEliminarMe gusta mucho los temas que manejas en el blog y la información que le has colocado.
ResponderEliminarExcelente tu blog... me parece que aportas información muy pertinente y me guta mucho que muestras a la gente tus intereses como la parte ecológica... te felicito
ResponderEliminarel tema de reciclaje hace q este blog sea autentico y muy interesante, además de las otras entradas.. buen trabajo
ResponderEliminar